
MIN. PUB. DEFENSA : SOLICITAMOS JERARQUIZACIÓN DE LOS/AS TRABAJADORES/AS SOCIALES
Compañeros/as:
Adjuntamos al presente la nota dirigida al Sr. Defensor Oficial mediante la cual solicitamos que en el marco de la Resolución DG N° 958/16 se promueva y jerarquice a las/os trabajadoras/es sociales del Área Administrativa del Ministerio Público.
PLENARIO DE DELEGADXS
Compañeros/as
En el marco del plenario dispuesto para el día de la fecha, delegados y delegadas de SITRAJU discutieron respecto de la reapertura de la mesa salarial, conforme el acta paritaria del pasado 2 de mayo.
En tal sentido se coincidió en la necesidad de lograr se fije una nueva fecha de negociación paritaria y se analizaron las distintas variables y eventuales planteos a realizar en la misma.
Se resaltó el rol de SITRAJU-CABA, siendo que es el único actor que ha requerido se fije nueva fecha.
Finalmente se votó por unanimidad exigir al Consejo de la Magistratura y Ministerios Públicos Fiscal, Tutelar y de la Defensa que realicen en sus sitios web publicaciones en torno a exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado en tanto el rol institucional que les incumbe como representantes y miembros del Poder Judicial
CONVOCATORIA A ELECCIONES DE DELEGADOS DE PERSONAL
Compañeros/as por medio del presente comunicamos la convocatoria a elecciones de delegados de personal, a realizarse el próximo 21 de septiembre.
Transcribimos y adjuntamos el acta que así lo dispone:
LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES JUDICIALES DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES (SITRAJU-CABA), EN USO SUS ATRIBUCIONES LEGALES Y ESTATUTARIAS, RESUELVE:
1) CONVOCAR A COMICIOS PARA EL DÍA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EN EL HORARIO DE 9 A 15 HS PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS DE PERSONAL TITULARES Y SUPLENTES.
SE ELIGIRÁN:
a) 14 TITULARES Y 14 SUPLENTES de la Comisión Interna Administrativa, representantes de los trabajadores y/o funcionarios administrativos del Consejo de la Magistratura;
b) 10 TITULARES Y 10 SUPLENTES de la Comisión Interna del Fuero CAyT, representantes de los trabajadores y/o funcionarios de los Juzgados y dependencias de primera y segunda instancia Contencioso Administrativo y Tributario;
c) 7 TITULARES Y 7 SUPLENTES de la Comisión Interna del Fuero PCyF, representantes de los trabajadores y/o funcionarios de los Juzgados y dependencias de primera y segunda instancia Penal, Contravencional y de Faltas;
d) 13 TITULARES Y 13 SUPLENTES de la Comisión Interna de la Defensa, representantes de los trabajadores y/o funcionarios del Ministerio Público de la Defensa;
e) 15 TITULARES Y 15 SUPLENTES de la Comisión Interna de la Fiscalía, representantes de los trabajadores y/o funcionarios del Ministerio Público Fiscal;
f) 5 TITULARES Y 5 SUPLENTES de la Comisión Interna de la Asesoría Tutelar, representantes de los trabajadores y/o funcionarios del Ministerio Público Tutelar;
g) 3 TITULARES Y 3 SUPLENTES de la Comisión Interna del Tribunal Superior de Justicia, representantes de los trabajadores y/o funcionarios del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
h) 2 TITULARES Y 2 SUPLENTES de la Comisión Interna de la Comisión Conjunta de Administración del Ministerio Público representantes de los trabajadores y/o funcionarios de las dependencias de la Comisión Conjunta de Administración del Ministerio Público;
EL MANDATO DE LAS AUTORIDADES ELECTAS COMENZARÁ EL 2 DE OCTUBRE DE 2017 Y CULMINARÁ EL 1 DE OCTUBRE DE 2019.
2) LUGARES DE VOTACIÓN: EL ACTO ELECCIONARIO SE LLEVARÁ A CABO EN LAS MESAS ELECTORALES EN CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, QUE SE DISTRIBUIRAN DE LA SIGUIENTE MANERA:
AVDA. DE MAYO 654, COMBATE DE LOS POZOS 155, AVDA. JULIO A. ROCA 516, LAVALLE 369, TACUARI 138, CERRITO 760, AVDA. ROQUE SAENZ PEÑA 636, ALMAFUERTE 45, FLORIDA 17, BARTOLOMÉ MITRE 1735, AVDA. PASEO COLÓN 1333, BERUTI 3345, AVDA. CABILDO 3067, HIPÓLITO YRIGOYEN 932, LIBERTAD 1042, SANTIAGO DEL ESTERO 1376 Y ALMIRANTE BROWN 1298.
3) LA JUNTA ELECTORAL FUNCIONARÁ DE LUNES A VIERNES DE 13 A 15 HS, EN LA CALLE CHILE 484, CABA, EN DONDE DEBERÁN REALIZARSE LAS PRESENTACIONES QUE CORESPONDIERAN Y CONCURRIR DIARIAMENTE LOS APODERADOS, DEJANDO CONSTANCIA DE SU PRESENCIA.
4) LA PRESENTACIÓN DE LAS LISTAS SE EFECTUARÁ HASTA EL DIA 7 DE SEPTIEMBRE DE 2017, Y SERÁ RECEPCIONADA EN LA SEDE DE FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA ELECTORAL (CONF. 68 Y C.C DEL E.S.).
LA PRESENTACIÓN DEBERÁ CONSIGNAR EL NOMBRE COMPLETO DEL CANDIDATO A CADA CARGO, DOMICILIO, Nº DE DOCUMENTO Y DEPENDENCIA A LA QUE PERTENECE, ESPECIFICANDO EL COLOR ELEGIDO Y LA DESIGNACIÓN DE HASTA DOS APODERADOS QUE SUSCRIBIRÁN DICHA PRESENTACIÓN, CONSTITUYENDO DOMICILIO EN EL RADIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. LA JUNTA ELECTORAL EXTENDERÁ EL RECIBO DE LA PRESENTACIÓN Y PROCEDERÁ A DICTAR RESOLUCIÓN RESPECTO A LA OFICIALIZACIÓN O NO DE LAS LISTAS EN EL TÉRMINO DE 48 HORAS. SU DECISIÓN SERÁ NOTIFICADA A LOS PRESENTANTES Y A LAS DEMÁS LISTAS Y PODRÁ SER OBJETO DE REVOCATORIA. SE PODRÁN INTRODUCIR MODIFICACIONES DENTRO DE LOS CINCO DÍAS POSTERIORES A LA EXHIBICIÓN DEL PADRON DEFINITIVO, CON RESPECTO A LAS TACHAS, RECTIFICACIONES O INCORPORACIONES QUE SE HUBIERAN REGISTRADO. SE REQUERIRÁN AVALES EN UN NÚMERO NO MENOR DEL TRES POR CIENTO (3%) DE LOS AFILIADOS.
5) LOS PADRONES PROVISORIOS SE EXHIBIRÁN DESDE EL DIA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2017. LAS LISTAS REGISTRADAS ANTE LA JUNTA ELECTORAL PODRÁN FORMULAR TACHAS Y SOLICITAR INCORPORACIONES Y RECTIFICACIONES DE DATOS ERRÓNEOS HASTA EL DÍA 6 DE SEPTIMBRE DE 2017 FECHA EN LA QUE SE PUIBLICARÁ EL PADRÓN DEFINITIVO.
2° ENCUENTRO DE MUJERES SINDICALISTAS.
Porque resulta necesario visibilizar a las mujeres para fortalecer nuestros sindicatos.
Porque la principal variable de ajuste y donde se centra la desigualdad de genero es en la mujer.
Porque no hay Justicia Social sin igualdad de Género, este sábado te esperamos en el 2° Encuentro de Mujeres Sindicalistas.
¿Como tenés que hacer para venir? INSCRIBITE ACA: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSefW4Oulq8d8XqLPa…/viewform
+ info en https://goo.gl/7prc8B
EQUIPARACION SALARIAL: SOLICITAMOS SEA INCLUIDO EN LA PREVISION PRESUPUESTARIA 2018
Por medio del presente adjuntamos la nota dirigida a la Comisión de Administración, Gestión y Modernización del Consejo de la Magistratura para que incluya en la previsión presupuestaria del ejercicio 2018 la equiparacion salarial con la justicia federal de acuerdo al Proyecto de Ley presentado por este Sindicato y de conformidad con las prescripciones de nuestro convenio colectivo, esto es: EQUIPARACION + PORCENTUALIDAD.
ESTA MANERA DE EQUIPARAR ES LA ÚNICA EN LA CUAL NO PERDEMOS NI LOS EMPLEADOS, NI LOS FUNCIONARIOS E INCLUSO TAMPOCO LOA MAGISTRADOS.

INFORMA RESULTADO REUNION COMISION INTERPRADORA
COMPAÑERXS
De acuerdo a lo oportunamente informado, hoy se celebró la reunión de la Comisión Interpretadora del Convenio Colectivo de Trabajo la cual inició a las 16.30 hs y finalizó a las 20 hs.
En dicho marco se remarcó la preocupación de este sindicato por los actos oportunamente impugnados y que implicaban un avance sobre los derechos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo, los cuales repetimos:
ADICIONAL POR PERMANENCIA EN EL CARGO (RECHAZAMOS EL TOPE FIJADO A FUNCIONARIOS UNILATERALMENTE EN VIOLACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO).
AGRAVAMIENTO DE LAS CONDICIONES ESTIPULADAS PARA LA CONFIRMACIÓN EN EL CARGO, EL ACCESO A LA PLANTA PERMANENTE Y ESTABILIDAD LABORAL. (RECHAZAMOS E IMPUGNAMOS LO RESUELTO MEDIANTE RESOL. 82/2017 QUE VIOLA EL ARTÍUCLO 22 DEL CONVENIO COLECTIVO).
REGLAMENTO DE DISCIPLINA UNIFICADO (SOLICITAMOS SU TRATAMIENTO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN).
En tal sentido, luego de largas consideraciones al respecto, y en el marco de las impugnaciones efectuadas por este sindicato se obtuvieron compromisos en el marco de la Comisión para:
Que el plenario revea el agravamiento de las condiciones para el acceso a la estabilidad laboral y en tal sentido modifique el criterio de obligatoriedad de realización de los cursos para la obtención de la confirmación en el cargo. Asimismo se estipuló el establecimiento de un proceso integral en el cual las entidades gremiales participaran activamente del proceso de confirmaciones en los cargos como actores principales del mismo sometiendo a un estudio caso por caso de cada una de las situaciones conflictivas que pudieran ocasionarse en el mencionado proceso.
En lo que refiere al reglamento disciplinario expusimos la necesidad de que las entidades gremiales, en tanto representantes de los trabajadores (funcionarios y empleados), tengamos el ámbito propicio para realizar los aportes pertinentes dado que ese es el espíritu del Convenio Colectivo de Trabajo, respecto a lo cual acordamos remitir en el plazo mas breve posible las mejoras al reglamento que nos presentara la Comisión de Disciplina.
Finalmente, en lo que refiere a la fijación del tope en el adicional por permanencia en el cargo (tope del 30%) se señaló que el mismo resulta violatorio del Convenio Colectivo de Trabajo (artículo 26) y se requirió que se revoquen los actos administrativos que rechazaron la fijación de dicho tope. Al respecto, la parte empleadora se comprometió a estudiar el planteo y avanzar en una solución en la próxima reunión de la Comisión que quedó pautada para la cuarta semana de agosto (entre el 22 y el 25 de agosto).
Asimismo se requerirá la adaptación de las planillas y sistemas informáticos al articulado actual del Convenio para la solicitud de licencias laboralesPor ultimo se acordó dar periodicidad a las reuniones de esta Comisión Interpretadora, no solo para darle plena vigencia como institución principal de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, sino para avanzar en la redacción de una carrera judicial para todxs lxs trabajadorxs.
SOLICITAMOS URGENTE REUNIÓN DE COMISIÓN DE INTERPRETACIÓN
Compañeros/as
Adjuntamos la nota presentada a la Sra. Presidenta del Consejo de la Magistratura, Dra. Marcela Basterra a efectos de que se Convoque a una reunion de la Comisión de Interpretación del Convenio Colectivo.
En tal sentido advertimos que recientemente este sindicato tuvo que impugnar resoluciones relativas a:
- Fijación del tope de 30% en el adicional por permanencia en el cargo para funcionarios (violando el artículo 26 del Convenio Colectivo de Trabajo)
- Modificación de las condiciones para el acceso a la planta permanente (violando el artículo 22 del Convenio Colectivo de Trabajo)
Conforme a ello requerimos la urgente intervención para que en el seno de la Comisión donde empleador (Consejo de la Magistratura) y Trabajadorxs (SITRAJU y Aejba) se encuentran en igualdad de posiciones, resolvamos las impugnaciones y problemáticas expuestas de conformidad con la normativa vigente. Asimismo se requirió que en el mismo marco se trate el Reglamento Disciplinario tratado y presentado a esta entidad gremial el pasado viernes 7 de julio.
Nosotr@s garantizamos derechos
CON LA ESTABILIDAD LABORAL NO SE JODE
Adjuntamos la impugnación realizada por este Sindicato a la Resolución CM82/2017 en tanto agrava las condiciones para acceder a la Confirmación en el cargo.
Las unicas condiciones objetivas para el acceso a la estabilidad laboral son las que surgen del Convenio Colectivo; por lo cual rechazamos lo expuesto por el plenario en dicha Resolución.
La estabilidad laboral es un derecho básico de lxs trabajadorxs que se encuentra garantizado por nuestro Convenio Colectivo. Si se meten con el Convenio, se meten con tus derechos.
Por eso impugnamos, rechazamos y decimos: CON LA ESTABILIDAD LABORAL NO SE JODE.
REUNION COMISIÓN DE DISCIPLINA Y ACUSACION
Compañeros/as
Informamos que hoy fuimos citados a participar de la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, en cuyo marco se trató la sanción de un nuevo Reglamento de Disciplina.
En tal sentido hacemos saber que nuestra postura ha sido la de respetar los canales institucionales y en consecuencia, por tratarse de una cuestión esencial de la relación laboral, someterla a la discusión en la Comisión de Interpretación del Convenio Colectivo de Trabajo lo cual también requerimos a la Presidencia del Consejo de la Magistratura.
El convenio es nuestro marco de discusión. AHI TRABAJADORXS Y EMPLEADOR ESTAMOS EN UN PIE DE IGUALDAD.
El Convenio es de todos, son tus derechos. Son nuestros derechos.
EXIGIMOS EL RESPETO DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO.
CAMPAÑA NO A LA VIOLENCIA LABORAL EN EL PODER JUDICIAL DE LA CABA
BASTA DE MALTRATO LABORAL
Compañeros/as,
En el marco de la “Campaña No a la Violencia Laboral”, queremos invitarlxs a la Jornada de Reflexión “No a la Violencia Laboral”, dónde se proyectará el documental “Acosada”, el próximo jueves 29 de junio, a las 14.30hs., en el Edificio de Av. Roque Saenz Peña 636 .
PRIMER RELEVAMIENTO DE LA SITUACIÓN DE VIVIENDA DE LOS/AS TRABAJADORES/AS JUDICIALES
NUEVO ESCALAFÓN. ACUERDO – PARITARIAS 2017
Nuevo Escalafón 2017
CONFIRMACIONES EN LOS CARGOS AREA JURISDICCIONAL. ADJUNTAMOS PRESENTACIÓN
Compañeros/as
Adjuntamos presentación dirigida a la Dra. Basterra, Presidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, a efectos de dar urgente comienzo al proceso de confirmación en los cargos en el area jurisdiccional.
INFORMA PROXIMA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES 2017
Compañeros/as
Por medio del presente informamos que de acuerdo a lo dispuesto por la Comisión Directiva de este sindicato, el próximo 28 de junio del corriente a las 16:00 hs se realizará en la sede gremial de este gremio la ASAMBLEA DE REPRESENTANTES
a) Apertura del acto a cargo de la Secretaria General y el Secretario Adjunto, presidiendo conjuntamente a la Asamblea, en presencia de los miembros de la Comisión Directiva. (Art. 32 Estatuto social SITRAJU-CABA)
b) Elección de una Comisión de Poderes que tendrá a cargo examinar las credenciales de los representantes y emitir un despacho (Art. 35 inc. b) c) Consideración del despacho de la Comisión de Poderes.
d) Constitución de la Asamblea Ordinaria. (Art. 31).
e) Consideración, aprobación o modificación de la memoria, balance general, inventario, cuenta de gastos y recursos e informe del órgano de fiscalización. (art. 33 inc. a)
f) Ratificación de la adhesión y afiliación de SITRAJU-CABA a la Federación Argentina de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la Republica Argentina.
g) Debate abierto sobre la situación política nacional, situación del Movimiento Obrero a nivel nacional y nivel local.
h) Cierre del acto a cargo de la Secretaria General y el Secretario Adjunto.
LA LUCHA ES TODOS LOS DÍAS | PARITARIAS 2017
A través de este volante queremos contar y continuar en un esquema permanente de comunicación con nuestros/as afiliados/as, analizando también el contexto social donde estamos inmersos, porque los/as judiciales no fuimos ni somos una isla, sino que somos sujetos sociales, clase trabajadora.
Estas paritarias, al igual que las del año 2016, poseen una característica singular y coyuntural, histórica: nos encontramos padeciendo políticas públicas y decisiones económicas que toma el Gobierno, regresivas para el conjunto de los/as trabajadores/as argentinos/as.
El ataque a las fuentes de trabajo, los despidos, el techo a las paritarias a través de la injerencia directa del Poder Ejecutivo, los intentos de destruir los convenios colectivos de trabajo, la creación de nuevas formas de flexibilización laboral, la persecución a la dirigencia sindical y la represión a la protesta social, son un combo contra el cuál nuestra organización sindical, tanto en el Poder Judicial de la CABA como en la sociedad, lucha. En la comprensión plena que todos estos ataques tienen la clara intencionalidad de destruir la organización sindical, ÚNICA HERRAMIENTA DE DEFENSA DIRECTA DE LOS DERECHOS DE LOS/AS TRABAJADORES/AS.
Una organización sindical fuerte, democrática y participativa se convierte en un problema no solo para la patronal, sino también para el Gobierno, por eso es fundamental cuidar y militar cada día más en el sindicato, es responsabilidad de todos/as mantener canales de comunicación permanente, así como de fortalecer a nuestro SINDICATO DE TRABAJADORES/AS JUDICIALES DE LA CABA.
GRACIAS POR LA CONFIANZA, GRACIAS POR CREER, GRACIAS POR SER PARTE DE ESTE GREMIO QUE HACE LA DIFERENCIA EN EL PODER JUDICIAL.
Lucha, unidad y coherencia
Vanesa Siley (secretaria General)
Juan Manuel Rotta (secretario Adjunto)
Comisión Directiva- SITRAJU-CABA
ACUERDO PARITARIO 2017.
A continuación detallamos el acuerdo suscripto y sus distintas características:
- AUMENTO del 21,1%: 10% retroactivo a Marzo; 8% a septiembre, 2% a noviembre.
- PERMANENCIA DE LA SUMA FIJA NO REMUNERATIVA DE $1000, en los meses de Mayo y Junio.
- ADICIONAL PERMANENTE “SUPLEMENTO INCENTIVO”: $2500 de suma fija no remunerativa a partir del mes de Julio, percibida sin tope de permanencia, hasta que se determine su carácter remunerativo.
- AUMENTO del 40,35% DE LOS JARDINES MATERNALES: $8000. Se percibe mensualmente contra entrega de recibo de jardín hasta los 6 años.
- AUMENTO del 60% de la AYUDA ESCOLAR ANUAL: $8000. Se percibe una vez al año la suma de pesos ocho mil por cada hijo/a en edad escolar (primario y secundario).
- AUMENTO del 32,25% de LOS VIÁTICOS: $ 4600 que se perciben mensualmente, para todos los oficiales notificadores/as, y de justicia y restante personal que percibe dicho concepto (trabajadorxs de las mesas de entradas de los dos fueros, los oficiales de calle de la oficina de probation del MPF y el CIJ del MPF)
- REAPERTURA DE LA PARITARIA EN EL MES DE SEPTIEMBRE: dicha apertura no tendrá tope de sujeción a los índices inflacionarios, en este mes las partes se vuelven a juntar.
LA LUCHA POR LA RECOMPOSICIÓN DE NUESTRO SALARIO NO TIENE FECHA, ES CONTINUA, ES TODOS LOS DÍAS.
SUMATE A SITRAJU-CABA:
- EN LOS EDIFICIOS: militancia diaria junto a los delegados/as en las comisiones internas de PCyF, CAyT, Defensa, Fiscalía, Asesoría, Área Administrativa, TSJ y Comisión Conjunta de Administración del Ministerio Público.
- COMISIÓN DE CULTURA.
- COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS.
- COMISIÓN DE IGUALDAD Y GÉNERO.
- COMISIÓN DE FUNCIONARIOS.
- COMISIÓN SITRAJU SOLIDARIO.
PARITARIAS 2017. LA LUCHA ES TODOS LOS DÍAS.
PARITARIAS 2017. LA LUCHA ES TODOS LOS DÍAS.
Mediante el presente comunicamos el resultado de la mesa salarial y la rubrica del acta acuerdo (la cual adjuntamos al presente) para así continuar en un esquema permanente de comunicación con nuestros/as afiliados/as, analizando también el contexto social donde estamos inmersos, porque los/as judiciales no fuimos ni somos una isla, sino que somos sujetos sociales, clase trabajadora.
Estas paritarias, al igual que las del año 2016, poseen una característica singular y coyuntural, histórica: nos encontramos padeciendo políticas públicas y decisiones económicas que toma el Gobierno, regresivas para el conjunto de los/as trabajadores/as argentinos/as.
El ataque a las fuentes de trabajo, los despidos, el techo a las paritarias a través de la injerencia directa del Poder Ejecutivo, los intentos de destruir los convenios colectivos de trabajo, la creación de nuevas formas de flexibilización laboral, la persecución a la dirigencia sindical y la represión a la protesta social, son un combo contra el cuál nuestra organización sindical, tanto en el Poder Judicial de la CABA como en la sociedad, lucha.
En la comprensión plena que todos estos ataques tienen la clara intencionalidad de destruir la organización sindical, ÚNICA HERRAMIENTA DE DEFENSA DIRECTA DE LOS DERECHOS DE LOS/AS TRABAJADORES/AS.
Una organización sindical fuerte, democrática y participativa se convierte en un problema no solo para la patronal, sino también para el Gobierno, por eso es fundamental cuidar y militar cada día más en el sindicato, es responsabilidad de todos/as mantener canales de comunicación permanente, así como de fortalecer a nuestro SINDICATO DE TRABAJADORES/AS JUDICIALES DE LA CABA.
GRACIAS POR LA CONFIANZA, GRACIAS POR CREER, GRACIAS POR SER PARTE DE ESTE GREMIO QUE HACE LA DIFERENCIA EN EL PODER JUDICIAL.
Lucha, unidad y coherencia
Vanesa Siley (secretaria General) Juan Manuel Rotta (secretario Adjunto)
Comisión Directiva- SITRAJU-CABA
ADJUNTAMOS AL PRESENTE EL ACTA ACUERDO SALARIAL que arroja:
1) AUMENTO del 21,1%: 10% retroactivo a Marzo; 8% a septiembre, 2% a noviembre.
2) PERMANENCIA DE LA SUMA FIJA NO REMUNERATIVA DE $1000, en los meses de Mayo y Junio.
3) ADICIONAL PERMANENTE “SUPLEMENTO INCENTIVO”: $2500 de suma fija no remunerativa a partir del mes de Julio, percibida sin tope de permanencia, hasta que se determine su carácter remunerativo.
4) AUMENTO del 40,35% DE LOS JARDINES MATERNALES: $8000. Se percibe mensualmente contra entrega de recibo de jardín hasta los 6 años.
5) AUMENTO del 60% de la AYUDA ESCOLAR ANUAL: $8000. Se percibe una vez al año la suma de pesos ocho mil por cada hijo/a en edad escolar (primario y secundario).
6) AUMENTO del 32,25% de LOS VIÁTICOS: $ 4600 que se perciben mensualmente, para todos los oficiales notificadores/as, y de justicia y restante personal que percibe dicho concepto (trabajadorxs de las mesas de entradas de los dos fueros, los oficiales de calle de la oficina de probation del MPF y el CIJ del MPF)
7) REAPERTURA DE LA PARITARIA EN EL MES DE SEPTIEMBRE: dicha apertura no tendrá tope de sujeción a los índices inflacionarios, en este mes las partes se vuelven a juntar.
JUEVES 27 de ABRIL. CESE DE ACTIVIDADES, CONCENTRACIÓN EN AVENIDA DE MAYO 654 y MOVILIZACION
Informamos que la mesa técnica arrojó resultados negativos respecto a la posibilidad de mejorar la propuesta salarial.
En tal sentido el Consejo de la Magistratura tan solo mejoro la propuesta en un 2% a percibir desde el mes de noviembre y aumentando a $8000 la ayuda anual escolar lo cual fue considerado insuficiente por este gremio.
Los argumentos del Consejo? Una clara injerencia del ejecutivo en la discusión paritaria, un límite impuesto por aquellos que sin tener voz ni voto en nuestra discusión la interfieren y se la apropian en desmedro de los trabajadores.
Frente a este escenario mañana estaremos realizando asambleas en todo el poder judicial para convocar al cese de actividades del día jueves a las 12hs, concentración en Avenida de mayo 13hs y posterior movilización al consejo de la magistratura.
RECHAZAMOS PROPUESTA SALARIAL. JUEVES 11HS CESE DE ACTIVIDADES Y MOVILIZACION AL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.
Compañeros/as:
Informamos que la propuesta salarial efectuada por el Consejo de la Magistratura fue:
10% de incremento salarial a marzo
8% de incremento salarial a agosto
Aumentar a 8000 pesos el subsidio de jardines maternales
Fijar en 7000 pesos la ayuda anual escolar
Aumentar a 4000 los viáticos para oficiales notificadores y restantes trabajadores/as que lo perciban.
Elevan la suma no remunerativa de 1000 mil pesos a 1500 pesos.
Establecer una cláusula gatillo de reapertura si la inflación entre marzo y septiembre supera el 18%
SITRAJU rechazo la propuesta y volvió a denunciar la injerencia del Poder Ejecutivo en la discusión paritaria.
Ante el rechazo de la propuesta, se fijó una mesa técnica para el próximo lunes a las 13hs para que empleador y entidades gremiales reformulen las propuestas en base a lograr una mejora en la oferta salarial.
Próxima mesa paritaria para el día jueves a las 14 hs.
Por ello fijamos para la semana entrante.
Lunes. El cuerpo de delegados , referentes y militantes acompañará a la comisión directiva a efectuar la propuesta a las 13hs.
Jueves 27 de abril – CESE DE ACTIVIDADES- desde las 11hs con MOVILIZACIÓN al Consejo de la Magistratura de la Ciudad.
ASIMISMO FELICITAMOS A LOS CIENTOS DE TRABAJADORES QUE SE HICIERON PRESENTES EN LA ASAMBLEA INTEREDIFICIOS EN DEFENSA DEL SALARIO , DEMOSTRANDO LA GRAN MAYORIA QUE REPRESENTA ESTE SINDICATO, DANDO FUERZA A NUESTRA POSTURA Y ENSEÑANDO, UNA VEZ MAS, LA DIGNIDAD Y LUCHA DE LOS JUDICIALES DE LA CIUDAD.