Argentina Bicontinental: Ciclo de Charlas

Ciclo de charlas y proyecciones

Lanzamos un ciclo de charlas y proyecciones para pensar en profundidad la Argentina Bicontinental, tomar real dimensión de la inmensa riqueza de recursos naturales que posee nuestro país y comprender por qué los intereses extranjeros ponen su mira sobre nuestro territorio.

La idea es reflexionar colectivamente sobre el territorio, la soberanía y el poder.

¡PRÓXIMO ENCUENTRO!
Capítulo 2: Malvinas
Presentación del libro “El Gaucho Rivero, Padre de la Causa Malvinas” de Jorge Giles
Con prólogo de Cristina Fernández de Kirchner

Participan:

* Jorge Giles, escritor y trabajador de la comunicación.
Fue autor del guion museológico y primer director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur (2012-2015).
Coautor del guion histórico del Museo del Bicentenario.
Fue testigo en la causa por la Masacre de Margarita Belén, ex preso político por su militancia en la Juventud Peronista y ex diputado de la Nación.

* Dr. Guillermo Patricio Canepa – Juez – Juzgado CATyRC 27
Autor de un fallo histórico que ordenó a una empresa turística modificar su publicidad para reconocer la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, al considerar ilícito y engañoso presentarlas como territorio británico.

? Jueves 10 de julio – 15:30 hs
Alsina 1223, CABA

Capítulo 1: Proyección del documental “Lago Escondido”, donde se visibiliza la ocupación y apropiación ilegal de tierras y recursos en la Patagonia y la lucha y reclamo y el reclamo que hacen año a año militantes de diversas organizaciones sociales, sindicales, de pueblos originarios, ambientalistas y de vecinos. Con la presencia del director del documental y muchos de los participantes de las marchas por la soberanía de Lago Escondido.

CAMILO GÓMEZ MONTERO

Nos acompañaron:
MARIANA ABALLAY – GUSTAVO BELLIDO – ALEJANDRO MEYER – ALEJANDRA PORTATADINO -RICARDO CAPDEVILLA – DAVID RAMALLO -ARIEL IÑIGUEZ TADEO -FRANCO CARIGNANO

Y la participación del diputado nacional RODOLFO TAILHADE.

Porque la soberanía no se negocia: se defiende. En el hielo, en los lagos y en cada rincón del territorio argentino.