Capacitación profesional en el servicio de justicia

Un plan de formación integral para que las y los judiciales puedan afrontar los cambios tecnológicos sin perder derechos ni condiciones de trabajo.

La incorporación de nuevas herramientas digitales en el trabajo cotidiano del sistema de justicia, lejos de simplificar, en muchos casos generó mayores exigencias: algunos compañeros y algunas compañeras sufrieron sobrecarga de tareas, mientras que otros/as fueron desplazados de sus funciones por falta de capacitación.

Frente a este escenario, junto al Consejo de la Magistratura de la CABA y el Centro de Formación Judicial impulsamos un plan integral de formación profesional para el año 2024. El objetivo: repensar y reorganizar las tareas de las trabajadoras y los trabajadores judiciales, brindando herramientas que permitan adaptarse a los cambios tecnológicos sin perder derechos ni calidad de vida laboral.

Esta propuesta refleja la importancia de construir espacios de capacitación sostenidos en el tiempo, basados en el trabajo colectivo y en la convicción de que el servicio de justicia debe priorizar siempre a quienes lo sostienen día a día.