Revista Pensar Hacer Decir #4

Cuarta edición de la Revista Pensar Decir Hacer, realizada en 2024.
Una invitación a debatir nuestro Poder Judicial

¡Recorré digitalmente el nuevo número de nuestra revista!

Este número es una edición especial titulada: “CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, TRIBUTARIO Y EN RELACIONES DE CONSUMO. REFLEXIONES, DEBATES Y DESAFIOS”.

Esta producción ha sido construida con el aporte de trabajadoras y trabajadores del Poder Judicial, desde su formación y experiencia, dándole un valor agregado invaluable a la discusión de sentido en nuestra actividad.

 
revistaphd-alta

 

Descargá la revista completa

Recorre el índice nota por nota

“Resolución ómnibus”: las implicancias de una norma que elimina en un solo paso derechos de las y los consumidores. La necesidad de restablecer la Resolución SCI N° 1033/2021. Por María Jimena Mansilla y Paula Eugenia Rodríguez

Consecuencias del DNU 70/23 sobre la vida de los consumidores y las consumidoras: Un análisis crítico sobre las implicancias constitucionales y sus repercusiones en las leyes de protección al consumo y la salud. Por Kevin Xavier Navarro

El proceso ordinario en el nuevo fuero de la Relaciones de Consumo en el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires a 3 años de su creación. Por Pablo Nicolas Martínez

Hay personas ahí. Por Ricardo Daniel Ryzak

El Sobreendeudamiento de la mujer en la sociedad de consumo: su condición de consumidora hipervulnerable. Por Wilma María Martínez Beterette

Conflictos de competencia a raíz de la creación del fuero del consumidor. Por Vicente Alejandro Kenny

Sistemas de resolución de conflictos en consumo en CABA. Por Romina Julieta Vazquez.

La acción de amparo como principal herramienta de las personas con discapacidad en la efectivización de sus derechos. Por Agustin Ferreyra

Experiencias de vida de personas y familias que transitan situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por Angélica Carmen Castro

Los derechos de los animales en el fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (CATyRC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por Greta Galvaño Ter-Akopian y Ricardo Astudillo

¿Qué entendemos por judicialización de la política? Por Ricardo Astudillo

Entrevista al Dr. Patricio Cánepa, juez a cargo del juzgado Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo N° 27.

Situación actual del derecho del consumidor. Por Osvaldo Héctor Bassano.

Editorial

Desde el lanzamiento de PENSAR DECIR HACER (PDH) nos propusimos abrir el debate y convocar a escribir acerca de las diversas temáticas que hacen a la tarea cotidiana de las trabajadoras y los trabajadores judiciales. Con la convicción que, de la reflexión sobre esa propia práctica, deben surgir las líneas de acción que nos permitan acercarnos a responder la pregunta fundamental; ¿Qué Poder Judicial queremos?

Como trabajadores y trabajadoras pertenecientes al Sitraju CABA luchamos desde el origen de nuestro sindicato por nuestros derechos, en un sentido amplio. Esto implica pelear por buenos salarios, pero también por nuestras condiciones laborales. Sin embargo, la tarea no termina ahí. Asumimos la responsabilidad de ser protagonistas en materia de formación y capacitación, convencidos que como trabajadores no podemos perder de vista el desafío de pensar, decir y hacer un Poder Judicial al servicio del pueblo.

PDH es una herramienta más de este compromiso y en este camino. Desde este espacio -iniciado en 2019- tomamos la palabra y asumimos los desafíos imperantes con el objetivo de construir sentido para transformar la realidad. Porque las teorías pueden cerrar, pero hay que aplicarlas en la realidad efectiva para medir sus efectos.
En este número compartimos artículos escritos por compañeros y compañeras que se desempeñan en diferentes ámbitos del Poder Judicial; y presentamos una entrevista realizada por el equipo de PDH, en la que se abordan distintos aspectos y problemáticas del flamante fuero de las Relaciones de Consumo.

¿Pueden los juzgados en materia de relaciones de consumo generar mayor acceso a la justicia? ¿Cuál es el mayor desafío que tienen por ser los primeros jueces y juezas en las relaciones de consumo? ¿Son lxs consumidores sujetos vulnerables? ¿Se puede modificar el comportamiento de las empresas a partir de las resoluciones judiciales? ¿Cómo se integra la perspectiva de género en las causas de consumidorxs en situaciones de vulnerabilidad? ¿Cuáles son los efectos del DNU 70/23 en las regulaciones de consumo?

Estas y otras preguntas, serán la guía que atraviesa este número de PDH.

Una vez más, las posibles respuestas o la apertura a mayores preguntas, se producirá en el encuentro de este nuevo número de PDH con sus lectorxs. Esperamos que disfruten de la revista como quienes la hemos hecho posible con nuestro trabajo y compromiso.

Equipo Editorial Pensar Decir Hacer

La nueva edición de Pensar, Decir, Hacer (PDH) fue construida por trabajadorxs del Fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de consumo y del Ministerio Público de la Defensa.

Los artículos y entrevistas abordan diferentes ejes que hacen al día a día del fuero, desde sus diferentes aristas: derecho de lxs consumidores, derechos de las personas con discapacidad, experiencias de personas y familias en situación de calle. Asimismo, nos invitan a reflexionar sobre los derechos de los animales, entre otros.
En un contexto de asunción de nuevas competencias, creación de juzgados especializados en derecho de consumidor y la regulación del código procesal local en esta materia (Ley N° 6407), los aportes de lxs trabajadorxs se vuelven cruciales, afrontando así los desafíos imperantes.

Como ya hemos expresado en otras oportunidades, desde SITRAJU trabajamos por la construcción de un poder judicial al servicio del pueblo, en razón de ello nos hacemos eco de las reflexiones que lxs trabajadorxs comparten respecto de la cruel realidad de muchas personas y familias que se encuentran en situación de calle, procurando visibilizar esta problemática que poco preocupa a las autoridades locales.

En ese sentido, también en esta edición encontrarán reflexiones sobre la labor cotidiana de quienes construimos día a día este sistema de justicia y no nos rendimos ante los panoramas de deshumanización y burocratización.

Esperamos que disfruten de una nueva edición de Pensar, Decir, Hacer (PDH).