Normativa De Utilidad

¿Cuánto tiempo perdemos buscando normativa con la que trabajamos todos los días? Queremos que esta página sea de suma utilidad para vos, por eso colgamos en esta sección la normativa con la que trabajamos a diario.

Nos gustaría también que construyamos esto en conjunto y que puedas recomendarnos que leyes subir aparte de la que puedas ver acá. Escribinos.

Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación

El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación entrará en vigencia en el año 2016. Acá te facilitamos el trabajo y te ponemos a disposición el formato digital del mismo junto con un cuadro comparativo para que estés al tanto de las nuevas reformas.

Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables. La interpretación debe ser conforme con la Constitución Nacional y los tratados en los que la República sea parte. A tal fin, se tendrá en cuenta la jurisprudencia en consonancia con las circunstancias del caso.

Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.

Código Civil y Comercial de la Nación

Constitución de la Nación Argentina

La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República Argentina, fue aprobada por una asamblea constituyente hecha en la Ciudad de Santa Fe en el año 1853. Esta Constitución ha sido reformada siete veces, siendo la última llevada a cabo en 1994.

Constitución de la Nación Argentina

Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Norma fundamental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 1996, de acuerdo con lo dispuesto en la reforma de la Constitución de la Nación Argentina realizada en 1994.

Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ley de Amparo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La acción de amparo se rige por las disposiciones del artículo 14 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las de la presente ley.

Ley de Amparo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona las conductas que por acción u omisión dolosa o culposa implican daño o peligro cierto para los bienes jurídicos individuales o colectivos protegidos.

Código Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Código Contencioso Administrativo y Tributario de la C.A.B.A.

Apruébase el Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, que como Anexo I integra la presente.

Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Este Código deberá interpretarse como un reglamento de la Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por la República Argentina y la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.

Toda disposición legal que coarte la libertad personal, que limite el ejercicio de un derecho atribuido por este Código, o que establezca sanciones procesales, deberá ser interpretada restrictivamente.

Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Procedimiento Administrativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Aprobación de las disposiciones de Procedimiento Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ley de procedimiento administrativo.

Procedimiento Administrativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ley de procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

Los procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires derivados de los supuestos contemplados en el Art. 113 de la Constitución de la Ciudad se rigen por la presente ley.

Ley de procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Normativa

Normativa Institucional

¿Sabés cómo se regula el accionar sindical? ¿Sabés cómo está organizado nuestro Gremio? En esta sección vas a poder ver las leyes que regulan este gremio. Queremos que estés al tanto, que sepas cuál es el marco normativo que nos permite actuar y organizarnos gremialmente, y cómo se estructura nuestro sindicato.

Normativa

Normativa Laboral

Para defender tus derechos, no sólo tenes que afiliarte, también tenés que conocerlos. Acá vas a poder encontrar los reglamentos de trabajo, el escalafón judicial y demás leyes que serán de utilidad para que sepas cuales son nuestros derechos como laburantes.