El comienzo de esta larga lucha fue en marzo del corriente año, dónde rechazamos el ofrecimiento del Consejo de la Magistratura. ¿Qué hizo el Consejo? Otorgó un aumento insuficiente y arbitrario, sin acuerdo respaldado en la negociación colectiva.
Durante tres meses llevamos adelante distintas medidas de fuerza en nuestros edificios y en la calle: recorridas y asambleas en todos los edificios del Poder Judicial y plenarios de delegadxs, entre otras.
El 30 de mayo nos movilizamos al Consejo de la Magistratura para solicitar el adelanto de la mesa salarial y, además, nos unimos junto a otros gremios de la Ciudad de Buenos Aires en un reclamo conjunto: exigir al Jefe de Gobierno que ordene abrir las mesas salariales.
Esta ardua lucha nos permitió alcanzar un 41% de aumento (5% a junio y 5,25% a julio), y acordar por primera vez una reapertura salarial con fecha cierta para el siguiente 5 de agosto.
En esta nueva mesa rechazamos la primera oferta realizada por las autoridades del Consejo de la Magistratura y además propusimos que la reapertura salarial fuera bimestral. Así, el 12 de agosto logramos un aumento de 6,6 % para agosto y 6,6 % para septiembre, por lo que alcanzamos un acumulado a esa fecha del 60,24%.
Frente a la escalada inflacionaria, y con un índice de inflación del 6,2% a septiembre, llegamos a la reunión paritaria del 19 de octubre, con la propuesta de discutir nuestro salario mes a mes, con el objetivo de defender el poder adquisitivo de lxs trabajadorxs judiciales.
Luego de hacer recorridas en todos los edificios y de la realización de un plenario de delegadxs (abierto también para todxs lxs trabajadorxs), nuestro sindicato consiguió un aumento de 9,3%, alcanzando el 75,14% a octubre. No sólo quedamos por encima de la inflación, sino que además somos el sindicato porteño que mayor monto sacó en lo que va de 2022.
Además, conseguimos que nuestra próxima reunión paritaria se realice el próximo 15 de noviembre. El aumento salarial impacta de igual manera en los adicionales, llevando los viáticos a $19.434, la asignación familiar por hijx a $2.973 y el subsidio por cuidados a $41.873. Estas condiciones alcanzan también a lxs trabajdorxs contratadxs.
Luchar vale la pena: sabemos que nos une la convicción de defender el salario de lxs trabajadorxs judiciales con firmeza y perseverancia.
Sitraju lucha, Sitraju es todo.
Sumate, afiliate, Sitraju somos todxs!