Desde SITRAJU-CABA manifestamos nuestro más enérgico repudio al intento realizado la semana pasada en la Cámara de Diputados de la Nación para rebajar el salario de las y los judiciales mediante la modificación del impuesto a las ganancias. Nuestro salario no es ganancia. Pretender gravar a las y los judiciales con el pago de este impuesto no implica ni más ni menos que afectar el poder adquisitivo de nuestro salario, en línea con el ajuste que impulsa Cambiemos a medida de lo que impone el Fondo Monetario Internacional
Ya lo sostuvimos en el año 2013 cuando se especulaba con el cobro de ganancias y dejamos sentado en el acta paritaria que si se modificaba la carga impositiva debía convocarse a una nueva paritaria para evitar la pérdida de poder adquisitivo de nuestro salario. Lo advertimos también el pasado 18 de octubre cuando desde FE-SITRAJU denunciamos sobre el intento del Poder Ejecutivo Nacional para imponer este tributo a las y los trabajadores judiciales siendo ello un punto de convocatoria en nuestra movilización al Congreso Nacional el pasado 24 de octubre cuando se trataba el presupuesto.
Lo sucedido nos convoca a continuar el estado de alerta qu esostenemos desde el mes de octubre, reforzando así la postura institucional que hemos mantenido a lo largo de estos años.
Trabajamos con nuestra Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FE SITRAJU) en la unidad con actores de los Poderes Judiciales de las provincias, y del Poder Judicial Nacional y Federal a efectos de evitar un brutal ajuste sobre nuestro ingreso.
Construimos esta unidad como respuesta a un problema que no precisa de medidas aisladas sino de un plan de acción común, de todas las provincias, de la ciudad y de la Justicia Nacional y Federal, coherente, convincente y con la fuerza necesaria para denunciar y oponerse a este ajuste salarial.
CONVOCAMOS A LAS Y LOS JUDICILES DEL PAÍS A CONTINUAR EN ESTADO DE ALERTA.
LA LUCHA ES UNA SOLA.
NO AL AJUSTE EN EL PODER JUDICIAL. NO A LA BAJA SALARIAL. EL SALARIO NO ES GANANCIA.
